
Este verano haz que tus niños desarrollen la inteligencia emocional, les ayudará no solo a potenciar los aspectos cognitivos e intelectuales del niño, sino que también se favorecerán aspectos del desarrollo de la personalidad, las aptitudes, los valores, la motivación y el esfuerzo, contribuyendo al desarrollo integral del niño.
El programa es práctico y está organizado en cuatro módulos. Cada módulo se distribuye en dos sesiones. El contenido es el siguiente:
- Módulo 1: Autoconocimiento emocional.
- Enseñar al niño a identificar las emociones, adquiriendo para ello un buen vocabulario emocional.
- Ayudar al niño a tomar conciencia del propio estado emocional.
- Enseñar al niño a expresar los sentimientos y las emociones utilizando el lenguaje verbal y no verbal.
- Módulo 2: Autorregulación emocional
- Facilitar al niño estrategias para mejorar la autorregulación emocional.
- Enseñar al niño técnicas de relajación, respiración y autocontrol.
- Mejorar la tolerancia a la frustación del niño y enseñarle estrategias para desarrollar el pensamiento positivo.
- Módulo 3: Empatía
- Ayudar al niño a identificar las diferentes emociones que expresan los demás, a través de la observación y escucha de la comunicación verbal y no verbal.
- Concienciar al niño de las diferentes perspectivas que pueden adoptar las personas.
- Enseñar al niño a respetar los puntos de vista de los demás, aunque no sean iguales que los propios.
- Módulo 4: Habilidades sociales
- Contribuir al desarrollo cognitivo del niño a la hora de afrontar una situación.
- Enseñar al niño la habilidad de una comunicación abierta y efectiva, de manera que aprenda a comunicar las opiniones de forma directa.
- Trabajar con el niño la capacidad de defender los propios derechos, dando cabida a los intereses y derechos de otras personas.
Se dividirán en grupos de 6 a 8 años y de 9 a 11.
Para más información a través de esta página.

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja un comentario