En este post, comparto unas preguntas fundamentales para entender claramente el concepto de la codependencia. Entre todos mis apuntes sobre este tema encontré este material que me parece indispensable. Queda pendiente corroborar su autor/a. Espero que entendáis mucho mejor que significa la dependencia emocional y la diferencia entre una relación sana y una codependiente. ¿Por qué las personas son codependientes? ¿Cómo
Sigue ... →Nada justifica una mala cara, nada justifica un desaire, una mala contestación, la indiferencia…Nada justifica la violencia física, ni la verbal, nada justifica el desprecio, la intolerancia…. Muchas veces justificamos a los demás cuando no actúan de buena fé, «es que está pasando por una mala racha», «entiéndelo/a que ha sufrido mucho con lo que le pasó», etc.
Sigue ... →Antes de comentar las consecuencias psicológicas del maltrato doméstico, quisiera dejar clara su definición. Se entiende por este tipo de maltrato a las agresiones físicas, psíquicas, sexuales o de otra índole, llevadas a cabo por parte de un familiar (habitualmente el marido), y que causan daño físico y/o psíquico y vulneran la libertad de otra persona (habitualmente la esposa). Aunque
Sigue ... →Este día, 8 de marzo, es el Día Internacional de las Mujeres. Se celebran los derechos de las mujeres, los que hemos alcanzado gracias a la lucha de nuestras antepasadas. Para entender el origen de este día hay que trasladarse a New York en el año 1908. Un día como hoy, unas mujeres trabajadoras en una fabrica de textiles Cotton
Sigue ... →La idea era comentar en esta entrada un libro pero viendo que hoy es el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres he decidido dejar lo del libro para otro día. Una vez situados, quiero explicar brevemente cuál es el origen de la celebración de este día. Tenemos que trasladarnos a la República Dominicana, más exactamente
Sigue ... →