La tercera característica de las personas resilientes es la flexibilidad. Es la capacidad de adaptarnos a los cambios. La flexibilidad es lo contrario a la rigidez. Una forma fundamental para potenciar nuestra flexibilidad mental es no pensado en términos absolutos. Es decir, dejar a un lado los extremos. Nada es blanco o negro, o conmigo o contra mí. En todo
Sigue ... →Esta pregunta la escucho en la consulta con mucha frecuencia. Pensaréis que es normal puesto que las personas cuando van al psicólogo es porque se sienten mal, cierto. Pero la pregunta la suelen hacer individuos que tienen una vida plena «exteriormente»; me explico, una vida sin carencias y adaptadas a lo que la sociedad actual reclama (un trabajo, vivienda, pareja,
Sigue ... →“Luchad, y puede que muráis. Huid y viviréis… un tiempo al menos. Y cuando estéis en vuestro lecho de muerte dentro de muchos años, ¿no cambiareis todos los días desde aquí hasta entonces por una oportunidad, solo una oportunidad, de volver aquí y matar a nuestros enemigos? Puede que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán… ¡la libertad!”. Mel
Sigue ... →Que la actitud personal ante las circunstancias que nos suceden determina en gran parte el resultado final y nuestra satisfacción es una idea que cada día tiene más respaldo científico. Está comprobado que nuestra actitud al inicio de cualquier situación influirá de forma decisiva en su desarrollo y final. Ante la llegada de las fiesta navideñas, las personas tenemos distintas
Sigue ... →Cuando finaliza agosto significa, para muchos, el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina. Además, los que tienen hijos, tienen que adaptarse de nuevo a los horarios de los colegios, que aunque puede resultar esperanzador, la vuelta a los horarios y la rutina puede traer más que un quebradero de cabeza. La actitud que tomemos es
Sigue ... →