Este sábado tuvimos una nueva sesión de este taller. La mayoría de los asistentes tienen una enfermedad física pero también hay quienes cuyo dolor es emocional. El dolor físico o dolor emocional se parecen mucho y se entremezclan la mayoría de las veces, es decir el dolor físico termina produciendo dolor emocional. Y éste a su vez puede llegar
Sigue ... →«Suframos o no, siempre existe, la posibilidad de asumir una actitud silenciosa y reflexiva de aceptación y bondad hacia nosotros y los demás que nos permite permanecer completamente vivos.» Vidyamala El título de esta entrada es una frase que rescaté hace tiempo de un libro y la coloqué en diversos sitios para no olvidarla, entre ellos, en la portada de
Sigue ... →La información de esta entrada son de la revista INFOCOP y las siguientes directrices son recomendaciones de la APA (Asociación Americana de Psicología). Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, familiares y amigos pueden sentirse desesperados al pensar que no hay nada que puedan hacer para ayudarles. Sin embargo esto no tiene por qué ser así. Cada vez
Sigue ... →204 Mi vida se acercó a la enfermedad cuando a los 13 años me detectaron escoliosis que consiste en una desviación de columna tan llamativa que tuve que llevar durante un año un corsé y someterme a cirujía teniendo recién cumplidos los 14 años. Para los que desconoceis esta enfermedad si no me hubiera operado me vería abocada a una
Sigue ... →