17/100 «Hay que procurar no comparar al pequeño con sus hermanos, primos o amigos y no convertir el desarrollo de su inteligencia en una competición con los demás papás o mamás. Cada niño es único y especial.» Este consejo forma parte de una sección que trata sobre la autoestima en el hijo. Comenzó hace varias semanas y la idea
Sigue ... →16/100 Trata de que se reuna a menudo con niños de su edad, si no muestra interés o le cuesta integrarse intenta hacerlo con màs frecuencia. El parque, acudir a actividades donde haya muchos niños u organizar una fiesta en casa puede ser una de las ideas para que le sea más fácil estrechar lazos con otros niños. La sociabilidad
Sigue ... →[social_share style=»bar» align=»horizontal» heading_align=»inline» facebook=»1″ twitter=»1″ google_plus=»1″ linkedin=»1″ pinterest=»1″ /] 17/100 Deja que el niño participe en decisiones comunes como donde ir el fin de semana o qué hacer para divertiros esta tarde. Esto hará que note que su opinión es tenida en cuenta y que se sienta orgulloso y responsable. Extraído de la página web:
Sigue ... →Para septiembre iniciamos nuevos grupos de Autoestima y Crecimiento Personal tanto en Cádiz como en San Fernando. La autoestima es fundamental para desenvolvernos de forma sana y saludable tanto física como mentalmente puesto que un concepto válido sobre nosotros mismos influye positivamente en las distintas facetas de nuestra vida. Es importante tener un conocimiento profundo de uno mismo, saber quienes
Sigue ... →Hola a tod@s! Sigo por aquí aunque con poco tiempo disponble pero con ganas de compartir cositas con vosotros. En estos meses de verano publicaré algún que otro artículo para saciar mi sed de escribir y comunicar y ya para octubre retomaremos la rutina del nuevo curso. Hace unas semanas pregunté a través de mi página de facebook si alguien
Sigue ... →