El siguiente artículo lo he extraído del libro «Cómo superar el pánico» de Elia Roca. Personalmente es el mejor manual para tratar este trastorno. Aunque lo más deseable es cambiar los pensamientos negativos catastrofistas por pensamientos realistas, en ocasiones puede ser útil utilizar la distracción, ya que desplazar la atención hacia algo neutro o positivo siempre es más fácil que
Sigue ... →El pasado viernes 21 de octubre tuvo lugar la primera sesión de la terapia de grupo para personas con trastornos de ansiedad. Después de las presentaciones pertinentes de cada uno de los asistentes inicié la explicación del concepto de la ansiedad y sus tres sistemas de respuesta (cognitiva, fisiológica y conductual). Para comprender cada trastorno de ansiedad es necesario conocer
Sigue ... →Probablemente, todos hemos sentido estrés. A veces es por un momento breve y debido a alguna situación, como estar en un tráfico pesado. Otras veces, es más persistente y complejo como cuando tenemos problemas con nuestras relaciones, algún miembro de la familia está enfermo o debido a la muerte del cónyuge. A veces el estrés nos puede motivar a lograr
Sigue ... →¿Se siente extremadamente preocupado por todo lo que le pasa en la vida, aunque que tenga pocas razones, o ninguna para estarlo? ¿Se siente muy ansioso con tan solo tener que lidiar con las cosas de cada día? ¿Tiene miedo de que todo siempre le salga mal? Si es así, puede que tenga un trastorno de ansiedad llamado trastorno
Sigue ... →Este trastorno consiste en un miedo y una ansiedad intensos de estar en lugares de donde es difícil escapar o donde no se podría disponer de ayuda. La agorafobia generalmente involucra miedo a las multitudes, a los puentes o a estar solo en espacios exteriores. Causas Se desconoce la causa exacta de la agorafobia. Algunas veces ocurre cuando una persona
Sigue ... →