
La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a las dificultades, a un trauma, a la tragedia, amenazas, o fuentes de tensión significativas y además salir fortalecidos.
Afortunadamente la resiliencia se construye y, en estos momentos que atravesamos, podemos aprender a desarrollarla.
Para ello, iremos trabajando la gestión de nuestras emociones y sensaciones ante esta nueva circunstancia. Vamos a hacer que nos aflore el resiliente que todos llevamos dentro.
El primer factor no podía ser otro que el amor (a la vida, a los demás, a uno mismo…). Sólo el amor puede desatar la magia necesaria para permitirnos resurgir de la adversidad.

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja un comentario