
Este libro pertenece a los cursos de postgrados de psicopatología y salud de la UNED. Quizás por ello me ha sido imposible encontrar la imagen de la portada. De todas formas, seguiré intentándolo y si algún día la encuentro la publicaré.
Es un libro bastante atrayente, en especial, para los que se dediquen a la psicoterapia o quieran especializarse en las técnicas de relajación.
Título: Técnicas de relajación
Autora: Blanca Mas Hesse
Editorial: Klinik
I.S.B.N.: 978-84-932265-6-5
Páginas: 111
Su autora, Blanca Mas Hesse, es profesora titular de la Facultad de psicología de la UNED en el área de conocimiento «Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos»
La obra se divide en una parte teórica y otra práctica que se complementa con un CD con ejercicios de relajación.
Podemos ver, en el índice, que está compuesto por siete capítulos en los que trata los siguientes asuntos:
En el primero, hace referencia a los objetivos de la obra, los cuales son, sin duda, proponer con claridad todos los pasos necesarios para enseñar o practicar las técnicas de relajación.
En el segundo capítulo, la autora hace una introducción muy completa sobre la teoría de las técnicas de relajación, haciendo referencia a las distintas técnicas.
Los aspectos prácticos, es decir, el entrenamiento en relajación, se lleva a cabo en el capítulo tres. Hay que destacar que nos describe las distintas sesiones, como desarrollarlas y los problemas que puedan surgir durante la relajación.
En el cuarto aparecen los anexos, bastantes completos y para hacer un buen uso de ellos. Destaco un manual de instrucciones y distintas hojas de registro que pueden ser muy útiles para el profesional encargado de la terapia.
En el capítulo quinto, la autora comparte unos contenidos complementarios. Estos se centran, fundamentalmente, en la imaginación guiada y nos muestra de forma muy precisa como llevarla a cabo.
La bibliografía recomendada y los ejercicios de comprobación aparecen, respectivamente, en el sexto y último capítulo.
Para finalizar, destacar que esta obra sobresale por su alto contenido en material práctico, muy útil para los profesionales que trabajen las técnicas de relajación.
Otras entradas similares:

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
si desean tener el control total de sus vidas este es el primer paso… no lo dudes el tren de las oportunidades pasa siempre pero no siempre te dara las mejores. sino te arriesgas http://aeda1bqho9j8y7y5lxhn3oin1z.hop.clickbank.net/