
El libro con tan llamativo título trata sobre psicología de pareja, las emociones y los conflictos que estas relaciones acarrean.
Llegó a mis manos a través de un regalo de cumpleaños, hace años atrás, y me sorprendió enormemente.
Su autora es Pilar Varela, psicóloga, profesora universitaria y miembro de la Asociación de Periodistas Científicos. Ha sido premiada en tres ocasiones por el Colegio de Psicólogos y ha recibido el galardón AFO 2000 de la República Checa por su trabajo de divulgación.
Está distribuido en una introducción, seis capítulos, un relato y la bibliografía.
Capítulo I. Querer y ser queridos.
Capitulo II. El amor no correspondido.
Capítulo III. La incomunicacion amorosa.
Capítulo IV. Los celos.
Capítulo V. El sexo.
Capítulo VI. ¿Qué podemos hacer?.
A lo largo de la obra, su autora nos ayuda a comprender el amor, a entender como evolucionan cada miembro de la pareja, a los problemas de celos y a los problemas sexuales que aparecen con el paso del tiempo. Cabe resaltar que aparecen pautas a seguir dependiendo en que estado nos encontremos. También comparte varios tests para hacer en casa y conocer cada uno cómo es su relación de pareja.
Entre todo el material práctico del libro, comparto unos consejos del conocido psicólogo Martin Seligman, que aparece en el último capítulo para mantener el amor en la pareja.
Unos minutos de amor a la semana.
- Despedida: 2 minutos x 5 días. Nunca debe olvidarse la despedida. Dos minutos de cariño son suficientes cada
uno de los cinco días laborables.
- Reunión nocturna: 20 minutos x 5 días. Algo menos de media hora es bastante para repasar la actividad
diaria cada noche, previamente.
- Cita semanal a solas: 120 minutos x 1 día. Una tarde o una noche a la semana hay que salir
al cine, al teatro, a un concierto, a cenar, a bailar…
- Muestras de admiración y cariño: 5 minutos x 7 días. Cada día de la semana hay que dar una pequeña muestra de admiración.
- Buenas noches: 1 minuto x 7 días. No hay que dormirse sin desearse buenas noches.
- Total: 322 minutos de afecto manifiesto a la semana; suficiente para que no se apague el fuego.


Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Yo soy psicólogo, estudioso de la seducción humana y propietario de un blog sobre seducción. Es para tíos, pero tal vez te divierta. Te he conocido gracias a los 20blogs, te sigo. Un abrazo.
He ojeado tu blog y tiene muy buena pinta, espero dedicarle mas tiempo ya que he visto algunas entradas muy interesantes. Gracias por seguirme y compartir tus impresiones. Saludos
Qué consejos más sencillos, pero a la vez imprescindibles… mil gracias,
Un saludo,
Jose
PD – Las entradas de Creencias Irracionales tampoco tienen desperdicio…