
El libro que hoy os presento es muy especial y esto se debe a que está repleto de ejercicios para alcanzar una vida plena. Además no es un libro de autoayuda sino una novela y es, a través de su narración como el autor nos adentra en un mundo lleno de sabiduría y aplicable cien por cien a nuestra vida actual.
El objetivo del protagonista de la obra es alcanzar 7 virtudes que son; dominar la mente, seguir el propósito de nuestra vida, practicar el kaizen (autodominio), vivir con disciplina, respetar el propio tiempo, servir desinteresadamente a los otros y abrazar el presente. Estas virtudes se las presenta también al lector mediante diversas actividades a realizar y transmite con confianza que quienes practiquen estos rituales a diario alcanzarán un estado perfecto de salud física y mental.
Personalmente no he practicado todos estos principios pero tengo ganas de hacerlo y cuando lo haga os compartiré mis impresiones. Si algunos de los lectores de esta entrada los ha practicado les agradecería que nos dejara su experiencia.
Su autor es Robin S. Sharma, profesor de derecho. Actualmente es una conocida personalidad que ha aparecido en más de 300 programas de radio y televisión publicando además multitud de artículos. Viaja asiduamente como conferenciante y director de seminarios, impartiendo su vigoroso mensaje a importantes organizaciones empresariales, sanitarias y educacionales. Si desea obtener más información sobre los seminarios o programas de ayuda de Robin, visite su web (inglés): http://www.robinsharma.com/.
Si desea obtener el libro visite amazon:

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja un comentario