
1. Te verás desnudo porque así entraste a este mundo y asi saldrás de él.
2. Te reirás de tí mism@ y aprenderás a ser sin atormentarte por lo que sigue siendo defectuoso, incompleto y limitado. Todo ello te sostiene, te trabaja y te sana.
3. No vivirás inutilmente de forma perfecta, sino humana.
4. No te irritarás por las limitaciones de los demás ni buscarás sus errores.
5. No lamentarás las oportunidades perdidas ni dramatizarás la vida como si tus angustias fueran definitivas e irrefutables.
6. Valorarás y sentirás gratitud por lo ordinario, lo cotidiano y lo trillado de cada día. Nada de eso merece tu repulsa pues ese es el lugar de la magia.
7. Negociarás con tus limitaciones y desaciertos y aprovecharás tus yerros y fracasos para decir: «me he equivocado».
8. No tomarás tus propias reglas y verdades eternas en serio.
9.No te fijarás en la mancha, sino en el traje. No en la falla, sino en la persona.
10. Recuerda, que nadie te ha asignado la salvación de este mundo singular. Para salvar el mundo basta con que te salves de tu propia inhumanidad. Esa es la única crisis que se te ha concedido por los días de tu vida.

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja un comentario