
La idea que tenemos sobre el amor está, la mayoría de las veces, equivocada. Muchas personas creen que amar a alguien significa poseerlo, pero ésto es apego, no amor.
En la consulta hago terapia de pareja y aprecio, en más de la mitad de los casos, la necesidad imperiosa de estar con alguien pero no existe la necesidad de amar. Ya que amar es un arte, como dijo Erich From en su libro «El arte de amar». Amar requiere tiempo y dedicación.
Os cuento un caso en concreto, aunque cambio los nombres por la privacidad de los protagonistas. Merche y Antonio acudieron a terapia porque él no deseaba continuar con la relación, no había una tercera persona, sólo que él había preferido terminar un matrimonio que lo hacía infeliz. Después de más de 20 años juntos, la relación estaba definida por los reproches constantes y la carencia de comprensión y entendimiento entre ambos.
En las sesiones, ellos decían amarse mucho, pero lo cierto es que confundían amor con posesión (apego).
El amor sano es un acto de entrega, pero para poder amar es primordial poner antes ese amor en nosotros, para así no permitir relaciones de abuso. Nos cuidamos, nos amamos y así podemos desarrollar el arte de amar a los demás. En este camino sólo pueden venir relaciones buenas.

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja un comentario