
¿Qué tal si supiéramos que todo aquello por lo que nos hemos preocupado hoy se va a solucionar de la mejor manera?
¿Qué tal si… tuviéramos la garantía de que el problema que nos está molestando será resuelto de la forma más perfecta, y en el momento más adecuado posible? Y lo que es más, ¿qué tal si supiéramos que dentro de tres años estaríamos agradecidos por ese problema y por su solución?
¿Qué tal si…supiéramos que hasta el peor de nuestros miedos se resolverán para bien nuestro?
¿Qué tal si…tuviéramos la garantía de que todo lo que está ocurriendo y todo lo que ha ocurrido en nuestra vida ha tenido que pasar, ha sido planeado para cada uno de nosotros y es lo que más nos conviene¿Qué tal si… tuviéramos la garantía de que la gente que amamos está experimentando exactamente lo que necesita para convertirse en aquello que estaba destinada a convertirse? Y aun más, ¿qué tal si tuviéramos la garantía de que los otros pueden ser responsables de ellos mismos y nosotros no tenemos que controlarnos ni asumir sus responsabilidades?
¿Qué tal si… supiéramos que el futuro va a ser bueno y que vamos a tener abundancia de recursos y de guía para manejar lo que se nos venga?
¿Qué tal si… supiéramos que todo va a estar bien y que no tenemos que preocuparnos por nada?
¿Qué haríamos entonces?
Estaríamos libres para dejar ir la preocupación y disfrutar de la vida.
Pe

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja un comentario