
Porque es imposible acompañar en el dolor cuando el tuyo propio no ha sido elaborado. (Alba Payas, 2011)
Una amiga y compañera de profesión Guadalupe Maroño ha coordinado junto a la psicóloga Raquel Calero la 1ª Edición del Curso de: “Intervención terapéutica básica y acompañamiento en procesos de Duelo” que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de Noviembre de 2014 en la Casa de la Cultura de Tarifa, Cádiz.
El curso está destinado a profesionales sanitarios y educadores que en su día a día se enfrenta a acompañar a pacientes y familiares en Duelo.
En palabras de ellas, el duelo es una experiencia de carácter universal que forma parte natural de nuestra existencia. Esta experiencia incluye componentes físicos, psicológicos y sociales con intensidad y duración variables en proporción a la dimensión y significado de la pérdida.
A pesar de esto no todos los duelos los vivenciamos de forma natural y en la práctica clínica nos encontramos con personas que sufren duelos patológicos y complicados que acaban derivando por su falta de intervención clínica en cuadros psicopatológicos y patologías médicas.
El curso pretende facilitar el autoconocimiento del asistente en la elaboración y afrontamiento de sus propios duelos. A través del trabajo personal se interiorizaran conocimientos básicos y herramientas efectivas para acompañar al doliente (niño, adolescente, adulto) en sus duelos.
Os adjunto al final de la entrada el tríptico que ellas me han enviado y que contiene toda la información del curso, horarios, inscripción, forma de pago y la recomendación del Hostal Posavagamundos para alojaros en Tarifa.
El curso cuenta con la intervención el sábado por la mañana del Dr. Alix Coicoux, psiquiatra con muchos años de práctica diaria y experiencia en duelos complicados y patológicos.
Están muy ilusionadas con el proyecto y con entusiasmo y responsabilidad os esperan para compartir los años de formación, trabajo y práctica diaria en el acompañamiento del Duelo.
Podéis reenviar y compartir esta información con todo aquel que creáis le pueda interesar.

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja un comentario