La autoestima en el niño implica reconocerse como alguien valioso y que posee virtudes, pero también le supone saber cuáles son sus limitaciones y aceptarlas. Si el niño crece con una buena autoestima, esto le servirá como trampolín para futuros logros
Para los padres es una responsabilidad lograr que nuestros hijos crezcan con una imagen de sí mismo positiva lo cual puede prevenir trastornos psicológicos.
La forma como nos comunicamos con ellos es la base de su propia visión y tenemos que mantenernos alertas para detectar aquellas frases que pueden perjudicarlos más que proporcionarles una ayuda. En la vida diaria caemos en la costumbre de pronunciar ciertas frases con las que creemos que el niño nos hará caso, sin darnos cuenta que además de no conseguirlo estamos dañando gravemente su autoestima. Esta sección comienza con las frases más adecuada con las que tenemos que comunicarnos con nuestros hijos y las que sería primordial que eliminaramos de nuestro vocabulario.
FRASES PARA PROMOVER UNA ADECUADA AUTOESTIMA
- Sabes que te quiero mucho
- Te felicito
- Qué sorpresa me has dado
- Si necesitas algo te ayudo
- Sé que lo harás
- Muy bien, has sido capaz de hacerlo
- Yo sé que eres bueno, no dudo de tu buena intención
- Así me gusta, lo has hecho muy bien
- Estoy muy orgulloso de ti
- No te preocupes, la próxima vez lo harás mejor
FRASES QUE DEBEMOS EVITAR
- Eres un desordenado
- Siempre estás fastidiando
- Así no vas a llegar a ningún sitio
- Estoy harta/o de ti
- Aprende de tu hermano
- Siempre te estás peleando
- Apártate de mi vista, no quiero verte
- Eres un mentiroso
- No sé cuando vas a aprender
- No me quieres nada
- Te vas a quedar sin amigos
- Eres un desastre
- Eres un vago

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Interesantísimo, lo aplicaré con mis pequeños.
Es importante para un niño tener el autoestima alto, y trabajo de los padres que este se mantenga bien, ya que estar deprimido puede traer muchos problemas, ya sea sociales como decaer en el rendimiento de sus estudios.