
![]() |
Foto añadida de la página oficial de la AECC. |
La entrada con la que iniciamos este mes de mayo es principalmente informativa. La AECC de Catalunya, en coordinación con la Junta Comarcal del Valle de Arán, organiza, en su 12º edición, unas Colonias destinadas a niños/as y jóvenes de toda España que hayan padecido algún tipo de enfermedad oncológica y que tengan entre 7 y 15 años.
Los objetivos de estas Colonias es favorecer la comunicación con otros niños y adolescentes, promover hábitos de vida saludables, facilitar la expresión de emociones y sentimientos negativos y positivos, aprender nuevas destrezas y conocimientos, mejorar la autoestima, contribuir a que sean más autónomos e independientes, fomentar valores de tolerancia, amistad y respeto, aprender a vivir las diferencias como algo único y enriquecedor, estimular sus habilidades y disfrutar y respetar la naturaleza.
La AECC cuenta con un equipo profesional y especializado en la materia lo cual es de vital importancia para el adecuado desarrollo de dicho proyecto. Está formado por una coordinadora del proyecto desde la AECC de Lleida, director titulado de colonias,monitores titulados en actividades de tiempo libre, psicooncóloga, pediatras, enfermeros/as, voluntarios de la AECC y personal de apoyo en traslado y otras actividades.
Las actividades que se realizan en las Colonias son muchas aunque cabe resaltar las siguientes: rafting, piscina, talleres, teatro, pintura, veladas musicales, subida a Beret en Telesilla, montar a caballo y gymkhanas. Todas estas actividades son gratuitas para sus participantes.
Para más información o para solicitar plaza podéis poneros en contacto a través de los siguientes medios:
- Dirección postal: Junta Provincial de Lleida, Calle Pallars, 25. C.P. 25004 Lleida.
- Dirección de correo electrónico: lleida@aecc.es
- Teléfono: 973 238 148
- Fax: 973 243 804
Fuente: www.aecc.es
Estas otras entradas también pueden interesarte:

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja un comentario