La hipocondría ha sido eliminada como trastorno, en parte porque el nombre era percibido como peyorativo y no llevaba a una relación terapéutica efectiva. Muchas personas que antes hubieran sido diagnosticadas con hipocondría tienen un número significativo de síntomas somáticos además de alta ansiedad por la salud, y ahora con el DSM V recibirían el diagnóstico de Trastorno de
Sigue ... →Este trastorno consiste en un miedo y una ansiedad intensos de estar en lugares de donde es difícil escapar o donde no se podría disponer de ayuda. La agorafobia generalmente involucra miedo a las multitudes, a los puentes o a estar solo en espacios exteriores. Causas Se desconoce la causa exacta de la agorafobia. Algunas veces ocurre cuando una persona
Sigue ... →¿QUÉ ES LA AMAXOFOBIA? Amaxofobia es la fobia o miedo irracional a conducir un vehículo que puede deberse, por ejemplo, a la inseguridad, a la participación de seres queridos en accidentes o a cualquier tipo de recuerdo doloroso relacionado. Etimológicamente, la palabra «amaxofobia» proviene del griego αμαχος (‘amaxos’ «carro») y φοβία(‘fobia’ «temor»). A menudo se manifiesta en verdaderos ataques de
Sigue ... →02 y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por éstos. Actualmente, la resiliencia se aborda desde la psicología positiva, la cual se centra en las capacidades, valores y atributos positivos de los seres humanos, y no en sus debilidades y patologías, como lo hace la psicología tradicional. En esta entrada me centro en la resiliencia en los niños. La
Sigue ... →Quiero haceros llegar información interesante, necesaria y eficaz para hacer frente a los distintos trastornos. Esta entrada es sobre el TOC más conocido por Trastorno obsesivo-compulsivo. El sujeto que padece TOC vive de una de las formas más angustiosas para el ser humano. La personas afectadas se caracterizan por tener pensamientos no deseados, invasivos (obsesiones) y un comportamiento
Sigue ... →