Es importante tener clara la información sobre la depresión ya que hay que diferenciar entre un sentimiento que dura unos cuantos minutos, un estado de ánimo que dura de unas horas a unos cuantos días de una condición clínica que dura al menos dos semanas. El propósito de esta entrada es explicar la depresión clínica diagnosticada como tal. Los síntomas
Sigue ... →Mientras ayer me comía esta ensalada recordé lo que suelo decirle a muchos pacientes depresivos que no solo es importante la psicoterapia si no que también es bueno realizar una serie de cambios en nuestra vida y entre ellos se encuentra la alimentación. La falta de serotonina, un neurotransmisor que actúa a nivel cerebral, ocasiona muchos trastornos, entre ellos depresión,
Sigue ... →«Suframos o no, siempre existe, la posibilidad de asumir una actitud silenciosa y reflexiva de aceptación y bondad hacia nosotros y los demás que nos permite permanecer completamente vivos.» Vidyamala El título de esta entrada es una frase que rescaté hace tiempo de un libro y la coloqué en diversos sitios para no olvidarla, entre ellos, en la portada de
Sigue ... →La tristeza forma parte de la vida cotidiana y conviene diferenciarla de la depresión. Muchas situaciones nos provocan frustación, decepción y como consecuencia podemos sentir tristeza la cual es adaptativa. Para llegar a un diagnóstico de depresión se necesita que la tristeza sea notoriamente intensa y va más allá de lo que cabría esperar. Los síntomas y signos como la
Sigue ... →Actualmente en el mundo hay más de 350 millones de personas con depresión, un trastorno mental que altera sus vidas. Sin embargo, debido a la estigmatización que todavía existe de este trastorno, muchos de los afectados no reconocen su enfermedad y no buscan tratamiento. La depresión se caracteriza por una sensación persistente de tristeza durante dos semanas o más que
Sigue ... →