Hace poco lo encontré en una librería y al ojearlo me pareció muy creativo y divertido. Aprovechando que la próxima semana es el día de las madres he querido compartirlo por si os animáis con este pequeño y gran detalle. No tiene un autor definido y hace ya diez años que está en venta. Si quereís adquirirlo, os dejo los
Sigue ... →La información de esta entrada son de la revista INFOCOP y las siguientes directrices son recomendaciones de la APA (Asociación Americana de Psicología). Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, familiares y amigos pueden sentirse desesperados al pensar que no hay nada que puedan hacer para ayudarles. Sin embargo esto no tiene por qué ser así. Cada vez
Sigue ... →Volvemos con otra película del Cine Forum: Psicología y Cine, con la proyección de «Arrugas», basada en el cómic del mismo nombre de Paco Roca,…narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer será ayudado por Miguel y otros compañeros para no
Sigue ... →[social_share style=»circle» align=»horizontal» heading_align=»inline» facebook=»1″ twitter=»1″ google_plus=»1″ linkedin=»1″ pinterest=»1″ /] Acompañar a una persona en la fase final de su vida es una de las experiencias más conmovedora que una persona pueda vivir. Sin embargo, ayudar a que estos momentos sean vividos de la forma más tranquila posible es uno de los objetivos de los que trabajan con estos enfermos.
Sigue ... →Como comenté semanas atrás, he estado impartiendo un taller de psicomotricidad y estimulación cognitiva para mayores, el cual ya ha llegado a su fin. El taller se ha dividido en una parte de psicomotricidad donde hemos realizado diversos ejercicios físicos, ejercicios de relajación y juegos para desarrollar la memoria. La segunda parte ha consistido en rellenar unas láminas de diversas materias
Sigue ... →