«El prejuicio es un gran ahorro de tiempo. Puede formarse una opinión sin tener que conocer los hechos» E. B. White La distorsión para trabajar esta semana es la conocida como «generalización excesiva». Este error cognitivo consiste en considerar un solo hecho negativo como si fuese un completo modelo de derrota; sacar conclusiones generales de hechos particulares. La persona
Sigue ... →“No hay nada malo ni bueno en sí mismo, es nuestro pensamiento quien lo transforma.” Hamlet. Comenzamos esta semana con la primera distorsión cognitiva, pero antes quiero dejaros claro cual es exactamente el significado de este concepto. Se conoce como distorsión cognitiva a un error en el procesamiento de la información provocado por unas creencias desadaptativas y que no se ajustan
Sigue ... →La segunda creencia irracional que quiero comentar abarca el tema de la competencia personal, sobre como nos vemos a nosotros mismos. Es bastante interesante ya que sentirse poco competente puede provocar sentimientos de baja autoestima. Creencia irracional 2: «Para considerarse uno mismo valioso se debe ser muy competente, suficiente y capaz de lograr cualquier cosa en todos los aspectos posibles». No
Sigue ... →Antes de seguir con las creencias irracionales, creo necesario compartir la biografía de Albert Ellis, fundador de la terapia racional emotiva. Nació el 27 de septiembre de 1913 en Pittsburg y se crió en Nueva York donde residió toda su vida. En 1947 se sacó el Doctorado en la Universidad de Colombia y se formó en el psicoanálisis. Empezó su
Sigue ... →En otras entradas he comentado acerca de las ideas erróneas que mantenemos y nos hace ver la realidad de forma dañina para nuestra psique. El cambio de estos pensamientos por otros más racionales y válidos se lleva a cabo a través de la terapia psicológica. Una de las terapias más importantes en este campo es la Terapia Racional Emotiva de
Sigue ... →