Una de las especialidades que más me gusta de la práctica psicológica es la evaluación. Según aumenta mi experiencia en este campo tengo la sensación de que una evaluación con unas buenas herramientas es la base de cualquier terapia. Me ha sucedido más de una vez que un paciente describe detalladamente todos sus síntomas, sus emociones y su problemática y
Sigue ... →He leído estos días unos datos sobre salud mental bastante significativos. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) los trastornos mentales suponen la principal causa de discapacidad, situando a la depresión como el trastorno más incapacitante, por encima de cualquier dolencia física. El Foro Económico Mundial ha realizado un informe donde expone que el coste económico asociado a los
Sigue ... →Las palabras tiene un poder que no podemos llegar a imaginar. Cuando conversamos con alguien sobre un tema de relevancia o cuando hablamos sobre un asunto trivial todo lo que decimos influye en nuestro interlocutor, en nosotros mismos y en ese espacio físico en donde nos encontramos. Nuestros comentarios esconden muchas características de nosotros mismos que la mayoría de las veces
Sigue ... →Como comenté semanas atrás, he estado impartiendo un taller de psicomotricidad y estimulación cognitiva para mayores, el cual ya ha llegado a su fin. El taller se ha dividido en una parte de psicomotricidad donde hemos realizado diversos ejercicios físicos, ejercicios de relajación y juegos para desarrollar la memoria. La segunda parte ha consistido en rellenar unas láminas de diversas materias
Sigue ... →La estimulación cognitiva viene siendo un tema que está trayendo mucha investigación en los últimos años. No sólo la estimulación a los más pequeños para que mejoren su desarrollo sino también para los más mayores para reforzar, preservar y lograr mantener una mejora del rendimiento. Hay varias publicaciones destinadas a este fin y que sirven también como buenos instrumentos
Sigue ... →