Esta semana le ha tocado a la curiosidad, una fortaleza mental muy interesante que nos abre nuevos caminos y despierta nuestra mente. La curiosidad es el deseo de saber algo, de conocer. Disfrutar al descubrir lo desconocido y variar de tareas o proyectos para sentir más motivación. Una buena forma de hacerlo es variando en las lecturas, viajando a
Sigue ... →Y si tú me recuerdas alguna vez en solitarias horas, no será por los triunfos y laureles que siembre a fortuna en mi camino, sino por la recóndita armonía que vibró de tus ojos en mi mente, y arrancó, reflejada en mis cantares, tal vez una sonrisa de tus labios. (Marcelino Menéndez y Pelayo)
Sigue ... →Desde hace varias semanas estamos trabajando diversas fortalezas mentales. Esta vez le toca a la conocida como «organización», que es la capacidad para prever que va a ocurrir y estar preparado ante las diferentes posibilidades. Un aspecto importante a destacar son las características de la personalidad que se necesitan para ser organizada y estás son: la flexibilidad, la capacidad de
Sigue ... →Cuando somos conscientes del amor que hay en nuestra vida, podemos olvidar rápidamente los problemas. La gratitud es una excelente manera de dejar de concentrarnos en las situaciones negativas y fijar nuestra atención en lo que está bien. La semana pasada estuvimos trabajando la gratitud. Esta fortaleza nos ayuda a enfrentar los reveses de la vida cotidiana
Sigue ... →La alegría y la risa forman parte de nuestra vida cotidiana, nos ayudan cuando es necesario afrontar situaciones tensas o complicadas y con ellas rebajamos la tensión. Durante la semana pasada estuve comentando en mi perfil de la página de psicología de facebook, la primera fortaleza mental. Como esto ha provocado mucho interés entre los seguidores he decidido hacer una entrada
Sigue ... →