El respeto a las rutinas es un sentimiento reconfortante y protector de nuestra salud mental. Las personas resilientes saben que, manteniendo dinámicas diarias, su mente estará más distraída y evitarán caer en el mal hábito de provocar una cascada de pensamientos catastróficos. Ésto es especialmente importante para los más pequeños, ya que los hábitos estables, les da seguridad y equilibrio
Sigue ... →Desde hace unas semanas voy compartiendo en mi página de Facebook y en mi perfil de Instagram uan serie de fortalezas mentales ordenadas según el abecedario. La idea que me motivó fue que estamos en el mundo para progresar, para crecer, para ser mejores personas. Días atrás una amiga y compañera me comentó: -«No hemos venido a este mundo sólo
Sigue ... →En mi página de psicología de facebook publico diariamente una reflexión sobre crecimiento personal, bienestar y salud mental. Son pequeños textos que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro estado anímico y nuestra actitud ante la vida. Esta semana he estado escribiendo sobre el cambio. La vida está llena de cambios, unos son buscados y otros aparecen cuando menos lo esperamos.
Sigue ... →Confiemos en el proceso. Al igual que un resfriado, cada dificultad requiere su propio proceso. No hay remedios rápidos. Las dificultades nos generan un dolor que nos resulta difícil aceptar. Intentamos, entonces, solucionarlo. Queremos que el malestar se vaya pronto y nos aferramos a cualquier cosa que creemos nos aliviará: una nueva relación, un nuevo trabajo, unas vacaciones… Esto
Sigue ... →A veces hablamos acerca de lo importante que es aprender a decir no. Pero también hay otra palabra importante: sí. Digamos sí a las cosas que nos hacen sentir bien, a lo que queremos, para nosotros mismos y para los demás. Decir sí a la diversión. Si a las reuniones, a llamar a un amigo, a pedir ayuda. Decir
Sigue ... →