Hace unas semanas estuve en el programa «Saludablemente» de Onda Cádiz, una televisión local de mi ciudad, para hablar del papel de la familia ante el cáncer. Durante la entrevista hago referencia a un libro. Es una obra dedicada a las parejas de pacientes oncológicos. Se titula «En el amor y en el cáncer» de los autores Fátima Navarro y
Sigue ... →La idea que tenemos sobre el amor está, la mayoría de las veces, equivocada. Muchas personas creen que amar a alguien significa poseerlo, pero ésto es apego, no amor. En la consulta hago terapia de pareja y aprecio, en más de la mitad de los casos, la necesidad imperiosa de estar con alguien pero no existe la necesidad de amar.
Sigue ... →En mi página de psicología de facebook publico diariamente una reflexión sobre crecimiento personal, bienestar y salud mental. Son pequeños textos que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro estado anímico y nuestra actitud ante la vida. Esta semana he estado escribiendo sobre el cambio. La vida está llena de cambios, unos son buscados y otros aparecen cuando menos lo esperamos.
Sigue ... →Con el tema del amor hemos topado. Ay! cuantas ideas erróneas sobre el mismo. Cuantas veces llamamos amor a algo que es dependencia emocional y que lo que hace es llenar nuestro vacío interior. La función de nuestros padres, tutores o quienes nos educan cuando somos pequeños es llenarnos de amor. Además de enseñarnos cómo comportarnos y de proporcionarnos experiencias
Sigue ... →Y si tú me recuerdas alguna vez en solitarias horas, no será por los triunfos y laureles que siembre a fortuna en mi camino, sino por la recóndita armonía que vibró de tus ojos en mi mente, y arrancó, reflejada en mis cantares, tal vez una sonrisa de tus labios. (Marcelino Menéndez y Pelayo)
Sigue ... →